Saltar al artículo Saltar a la búsqueda Sobre nosotros Saltar al menú

Archivos de 2025

Comprendiendo las Lesiones de Disco Lumbar

La lumbalgia puede surgir de diversas estructuras en la zona lumbar. Cuando los síntomas incluyen dolor, hormigueo, entumecimiento y/o ardor que se irradia hacia el glúteo, muslo, la pantorrilla o el pie, una posible causa puede ser una lesión en uno o más discos intervertebrales. Estos discos tienen la función de estabilizar la columna lumbar, [..]

Tratamiento Multimodal para el Dolor Crónico de Cuello

El dolor crónico de cuello es uno de los trastornos musculoesqueléticos más comunes; ya que hasta la mitad de los adultos lo padecen anualmente y representa hasta el 4% de todas las consultas médicas. La clasificación más común es el dolor de cuello inespecífico, lo que significa que la afección surge de una distensión o [..]

Latigazo Cervical y Trastornos Temporomandibulares

La aceleración y desaceleración repentinas de la cabeza y el cuello durante una colisión trasera pueden estirar los tejidos blandos que rodean la columna cervical más allá de su rango normal de movimiento. Esto puede provocar distensiones, esguinces, y desgarros que desencadenan el conjunto de síntomas conocidos colectivamente como trastornos asociados al latigazo cervical. Aunque [..]

Ejercicios de Estabilización Dinámica para la Lumbalgia Crónica

Además del dolor persistente, las personas con lumbalgia crónica suelen presentar un control postural deficiente, lo cual está vinculado con la atrofia de los músculos centrales, la debilidad y la disfunción del control motor. Un método eficaz para tratar estas deficiencias son los ejercicios de estabilización dinámica—un enfoque funcional basado en patrones de movimiento evolutivos, [..]

Tratamiento para las Articulaciones Facetarias Cervicales Lesionadas por un Latigazo Cervical

La aceleración y desaceleración repentinas de la cabeza y el cuello durante una lesión por latigazo cervical suelen dañar los tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. Sin embargo, entre las estructuras que se lesionan con mayor frecuencia se encuentran las articulaciones facetarias. De hecho, las investigaciones sugieren que casi la mitad de los casos [..]

Dolor de Columna en Escolares por el Uso de Mochilas

Aunque los resultados varían según los estudios, las investigaciones coinciden en general en que cierto grado de dolor de columna es común en los niños en edad escolar—desde la primaria hasta la secundaria y la preparatoria. Múltiples factores pueden contribuir al dolor de columna en los estudiantes, y uno que aparece con frecuencia en la [..]

Atención Quiropráctica para el Dolor Crónico de Mandíbula

El trastorno temporomandibular (TTM) es una afección que afecta la articulación mandibular y los músculos que la rodean, causando a menudo dolor, rigidez, chasquidos, y dificultad para mover la mandíbula. Se estima que entre el 50% y el 66% de los adultos experimentará al menos un episodio breve de TTM a lo largo de su [..]

Latigazo Cervical y Sensibilización Central

El trastorno asociado al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) es un término utilizado para describir el conjunto de síntomas físicos y psicosociales que pueden presentarse tras una aceleración-desaceleración brusca de la cabeza y el cuello, generalmente a causa de una colisión automovilística. Aunque muchos pacientes se recuperan rápidamente, hasta la mitad puede [..]

Tratamiento Quiropráctico para la Estenosis Espinal Lumbar

La estenosis espinal lumbar es una afección causada por el estrechamiento de los espacios en la parte inferior de la columna vertebral, que puede comprimir la médula espinal o las raíces nerviosas. Esta presión puede provocar dolor, entumecimiento o debilidad, ya sea localizada o irradiada a las piernas—especialmente durante actividades que impliquen extensión de la [..]